Comodoro Rivadavia, Argentina. Una velada de danza vasca, un encuentro histórico, una proyección y debate de cine, un encuentro coral y una cena de gala son solo algunas de las muchas actividades que Comodoro Rivadavia Euskal Echea ha organizado durante este mes para celebrar su centenario. Pero además, la inauguración de la avenida que lleva el nombre de la asociación dejará una huella imborrable en la presencia vasca en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
El ciclo de celebración comenzará el jueves 18 de mayo con una dedicatoria al País Vasco a través de la danza a las 21:30 horas. en el Teatro de la Academia María Auxiliadora. La velada «Con Euskal Herria en el corazón», coordinada por la lehendakari Maite Baztan, estará protagonizada por tres grupos de danza de interior y contará con el coro y el tango Lagun Artean Euskal Echea. bailarina local. El evento será feriado los días 18, 19, 20 y 21 de mayo.
El viernes 19, se realizará un debate grupal sobre «Cien Años de Historia Vasca», coauspiciado con la Facultad de Historia de la UNPSJB-Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y contará con la presencia de las historiadoras locales Edda Crespo, Graciela Ciselli y Silvana Dos Santos. Contará con la presencia en representación de Euskal Echea, los profesores Paula Zuluaga e Iñaki Montoya. A las 18.00 horas se proyectará en las salas del Centro de Cultura Comodoro Rivadavia de la mano de Carlos Gabilondo y su cine vasco «Cinco Lobitos», película premiada de Alauda Ruiz de Azúa.
A partir del mediodía del sábado 20, la Avenida Portuguesa entre El Chubut y Esquel llevará el nombre de «Euskal Echea» y se plantará un retoño del mítico Roble de Guernika como parte del acto inaugural. En horas de la tarde, en el salón del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, tendrá lugar el coro “Lagun Artean” con la participación de los coros Fundación Española, Coro de Adultos Mayores, Polifónico Municipal y el propio Lagun Artean. su inicio los inicios de Susanna Martinovich.
Finalmente, en la noche del sábado, en el Salón del Parque Saavedra acogerá la Cena de Gala, donde miembros, invitados/as y amigos/as de la organización brindarán por todos los inmigrantes que llegaron a la Argentina en busca de una nueva vida y crearon la institución. La semana de celebración concluirá el domingo 21 de enero con una misa en la Catedral de San Juan Bosco a las 19:00 horas.
¡Zorionak Euskal Echea!