Buenos Aires, Argentina. No es fácil saber cuándo sonó por primera vez la Tamborrada de San Sebastián en Argentina. Según la enciclopedia Auñamendi, esta fiesta ya se realizaba en la comunidad vasca en los años 20 del siglo pasado. Lo cierto es que cada vez son más las Euskal Etxeas argentinas que participan en la Tamborrada con sus tambores y barriles.
A veces grabadas, a veces tocadas por bandas militares o municipales, las melodías de Tamborrada se tocan durante todo el año en Argentina en muchos eventos del calendario vasco. La Euzko Etxea de Necochea es sin duda una de las más populares.
Tanto es así que, en 1997 en Donostia, el entonces presidente de la institución, Felipe Muguerza, fue reconocido con el título de tambor de oro.
Una de las citas ineludibles de la Tamborrada es la Semana Nacional Vasca, con las actuaciones de la Federación Vasca de Bahía Blanca, Euzko Etxea de Necochea, Denak Bat de Mar del Plata, Laurak Bat de Buenos Aires, Lagun Onak de Pergamino, Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes, Denak Bat de Cañuelas y Anaitasuna de Maipú. En la capital porteña, en cada edición del Buenos Aires Celebra, varios de ellos se reencuentran para brindar el que suele ser uno de los mayores atractivos de la jornada.
El próximo encuentro será el sábado 15 de abril en la Plaza San Martín de Cañuelas, cuando a las 18:00 horas sonará la Tamborrada, a cargo de Eduardo Olivetto, con los tamborreros locales, Laurak Bat de Buenos Aires y Zazpirak Bat de Las Heras, darán comienzo al XV Encuentro de Dantzaris en celebración del Aberri Eguna.